El Grado en Trabajo Social de UNIR te proporciona la formación necesaria para poder contribuir a mejorar el bienestar de la sociedad. Recibirás la capacitación requerida para ayudar a colectivos vulnerables, como las personas de la tercera edad o con diversidad funcional, personas maltratadas, víctimas del terrorismo, inmigrantes menores en situación de exclusión social y personas con drogodependencia
Este grado online te aporta los conocimientos necesarios para hacer frente a unas oposiciones de trabajo social, trabajar en la empresa privada o ejercer de manera libre Nuestro título está avalado por el Consejo General de Trabajadores Sociales y está homologado en el espacio común de educación superior europeo. Cursándolo podrás conocer los marcos conceptuales y los instrumentos prácticos para comprender la conducta humana en las distintas etapas del ciclo vital, desde la perspectiva psicológica hasta la social y cultural.
Índice del Grado en Trabajo Social de UNIR
¿A quién va dirigido?
El Grado en Trabajo Social de UNIR se dirige a muy diversos perfiles:
- FP (35%): Que quieren ampliar sus competencias para estar mejor preparados y cobrar más
- SENIOR que trabaja, (50%): Perfiles interesados en el sector, que tienen el dinero y buscan cubrir su vocación. Habitualmente tiene una carrera y una profesión ya, pero tienen una inquietud por cubrir o alimentar.
- JUNIOR (Generación Z) (15%): Perfiles interesados en el conocimiento y la exploración.
Requisitos de acceso
Para acceder a los estudios del Grado en Trabajo Social de UNIR, es necesario:
- Acceso desde Bachillerato/COU, EBAU, Selectividad, o PAU:
- Se deberá presentar copia compulsada que acredite haber superado las pruebas de acceso a la universidad (EBAU, Selectividad o PAU).
- Planes de estudios anteriores al curso 1974/75: se deberá presentar copia del libro de escolaridad, acreditando la superación de COU.
- Plan de estudios Preuniversitario de 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad acreditando la superación del preuniversitario y de la tarjeta de acreditación de superación de las pruebas de madurez.
- Planes de estudio anteriores a 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad.
- Acceso desde el título de FP de Grado Superior.
- Acceso desde la prueba de mayores de 25 años.
- Acceso desde la prueba de mayores de 45 años.
- Acceso mediante la acreditación de experiencia (mayores de 40 años).
- Acceso desde un título universitario oficial o equivalentes (esto implica título oficial de diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero).
- Acceso desde estudios extranjeros
Temario del Grado en Trabajo Social de UNIR
PRIMER AÑO -60 ECTS
- Primer cuatrimestre:
- 1.1 Introducción al trabajo social
- 1.2 Fundamentos del comportamiento humano
- 1.3 Economía aplicada al trabajo social
- 1.4 Sociología general
- 1.5 Introducción a la política social
- Segundo cuatrimestre
- 2.1 Conceptos, teorías y métodos en el trabajo social
- 2.2 Habilidades sociales y comunicación
- 2.3 Desarrollo humano en el ciclo vital y el medio social
- 2.4 Antropología social y cultural
- 2.5 Fundamentos jurídicos
SEGUNDO AÑO -6O ECTS
- Primer cuatrimestre
- 1.1 Trabajo social con individuos y familias
- 1.2 Métodos y técnicas de investigación en el trabajo social
- 1.3 Proceso de interacción: El individuo en el grupo y su contexto social
- 1.4 Derecho, ciudadanía y trabajo social
- 1.5 Sistema de bienestar
- Segundo cuatrimestre
- 2.1 Trabajo social con grupos
- 2.2 Trabajo social con comunidades
- 2.3 Habilidades de comunicación y vulnerabilidad social
- 2.4 Estructura social
TERCER AÑO -60 ECTS
- Primer cuatrimestre
- 1.1 Ética y trabajo social
- 1.2 Estadística aplicada a la investigación social
- 1.3 Procesos sociales
- 1.4 Políticas sociales en España
- 1.5 Organización de los servicios sociales
- Segundo cuatrimestre
- 2.1 Gestión de organizaciones
- 2.2 Programas y prestaciones en los servicios sociales
- Asignaturas optativas ( 18 ECTS)
CUARTO AÑO -60 ECTS
- Primer cuatrimestre:
- Asignaturas optativas (30 ECTS)
- Segundo cuatrimestre:
- Infancia y adolescencia Diseño de proyectos sociales
- Trabajo social en el ámbito de la mediación
- Trabajo social en el ámbito de la educación
- Envejecimiento y vejez ( personas mayores)
- Las políticas públicas y el trabajo social
- Pobreza y exclusión social en las sociedades desarrolladas: perspectiva sociológica y estrategias de inclusión social
- Trabajo social con colectivos de dependencia
- Trabajo social en el ámbito de la cooperación al desarrollo
- Trabajo social en el ámbito de la justicia