Logo UNIAsturias

Corporación Universitaria Asturias

student, woman, startup-849821.jpg

Tu oportunidad para estudiar libremente cuando y donde quieras

Nuestra visión

Corporación Universitaria de Asturias brinda libertad a sus estudiantes graduándolos en programas académicos pertinentes, ilusionantes y de futuro.

La misión está construida por los conceptos clave en los que se fundamenta el ejercicio académico de la institución: libertad, permanencia estudiantil, pertinencia de los programas, ilusión de progreso, Programas académicos de futuro.

Política de Calidad

La Corporación Universitaria de Asturias está comprometida con el cumplimiento de su misión, la satisfacción de las partes interesadas y con la calidad y el mejoramiento continuo de sus procesos para lograr:
• El posicionamiento y reconocimiento institucional.
• El desarrollo académico y de investigación.
• La consolidación de su modelo de gestión.
• El fortalecimiento de la infraestructura y la sostenibilidad financiera.

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Corporación Universitaria de Asturias es una institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.

Red Summa Virtual Education

UniAsturias forma parte de la Red Summa Virtual Education, la cual es una alianza internacional de Instituciones de Educación Superior 100% virtuales líderes de diferentes países, que comparte objetivos, metodología, tecnología comunes y que forma en programas de pregrado, posgrado y formación ejecutiva a más de 16.000 alumnos al año de 45 nacionalidades distintas.

Testimoniales


Últimas noticias

  • Internacionalización de Empresas: Una Oportunidad en Colombia
    La internacionalización de empresas es un proceso esencial en la expansión y el desarrollo sostenible de las organizaciones. Consiste en la expansión de sus operaciones hacia países distintos al de su origen. En Colombia, este proceso ofrece numerosas oportunidades que pueden beneficiar tanto a empresas pequeñas como a grandes corporaciones. Este artículo explorará las ventajas de la internacionalización empresarial en Colombia y los factores, etapas y estrategias clave involucrados en este proceso.
  • Derecho Laboral: un imprescindible al estudiar Derecho en Colombia
    El Derecho Laboral es una rama esencial del derecho que regula las relaciones laborales entre empleadores y empleados. En Colombia, esta área legal desempeña un papel fundamental en la protección de los derechos laborales de los trabajadores y en la promoción de relaciones laborales justas y equitativas. En este artículo, exploraremos la importancia de estudiar Derecho Laboral como parte de una carrera de Derecho en Colombia, abordando su definición, relevancia y las oportunidades laborales que ofrece.
  • ¿Estudiar un pregrado en ADE o Economía?: diferencias y similitudes
    En el competitivo mundo de los negocios y las finanzas en Colombia, dos de las carreras más populares son Administración de Empresas y Economía. A primera vista, pueden parecer similares, ya que ambas tienen un enfoque en el mundo empresarial, pero existen diferencias clave que permiten distinguirlas claramente. En este artículo, exploraremos las similitudes y diferencias entre estudiar un pregrado en ADE o Economía en el contexto colombiano.
  • Empleabilidad de los Egresados de Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia
    En la encrucijada de un mundo laboral en constante cambio y desafíos de seguridad y bienestar, la empleabilidad de los egresados en Seguridad y Salud en el Trabajo emerge como un tema esencial en Colombia. En este artículo, exploramos en detalle el panorama laboral de estos profesionales, investigando tasas de desempleo, sectores de oportunidad, habilidades demandadas y factores clave que influyen en su inserción laboral. Además, consideramos la calidad educativa y cómo esta puede impactar en la empleabilidad, tomando como ejemplo el Pregrado de Seguridad y Salud en el Trabajo Virtual de la Corporación Universitaria Asturias, perteneciente a la distinguida Red Summa de educación virtual.
  • Empleabilidad de los Egresados del Pregrado de Derecho en Colombia
    En la encrucijada de oportunidades y desafíos que define el panorama laboral colombiano, la empleabilidad de los egresados del pregrado de Derecho emerge como un tema central. En este artículo, desentrañamos el tejido de la inserción profesional para quienes han completado su formación jurídica en Colombia. Abordamos las tasas de desempleo, los sectores en alza, las competencias más codiciadas y los factores determinantes en la búsqueda de empleo. Además, indagamos sobre la calidad educativa, la experiencia práctica, las redes de contacto y su impacto en el desarrollo de carreras en el ámbito legal.
  • Tendencias y desafíos en seguridad y salud laboral en Colombia: Adaptándose a un entorno laboral en constante evolución
    Desafíos en seguridad y salud laboral en Colombia: A medida que pasan los años, estudiar seguridad y salud en el trabajo se vuelve más importante en Colombia. En particular, porque este es un campo que requiere de constante atención, debido a la naturaleza fluctuante del mercado laboral. Por lo tanto, las tendencias dentro del entorno empresarial suelen cambiar con frecuencia, provocando que se presenten nuevos desafíos.
  • Nadie lo sabe todo, pero todo el mundo sabe algo: La inteligencia colaborativa en acción
    En este artículo, exploraremos la fascinante charla titulada “Nadie lo sabe todo, pero todo el mundo sabe algo”, impartida por Jairo Augusto Zambrano Jiménez, ingeniero electrónico y experto en administración de proyectos y metodologías ágiles, además de Project Lead en Mercado Libre y docente de la Corporación Universitaria Asturias en estudios como el Pregrado en Administración y Dirección de Empresas. A lo largo de la charla, Zambrano nos sumerge en el concepto de la inteligencia colaborativa y nos muestra cómo puede transformar la manera en que trabajamos y aprendemos en el mundo actual.
  • El Arte del Servicio al Cliente y la Experiencia del Usuario: Una Visión Multidisciplinaria
    Fabio Enrique Moya, distinguido miembro del equipo académico de la Corporación Universitaria Asturias, nos lleva a través de un recorrido sobre los retos y procesos de desaprendizaje. Con una trayectoria rica en procesos pedagógicos y en servicio al cliente, Fabio ahora imparte su conocimiento en clases de ética empresarial, liderazgo y dirección estratégica en la universidad, buscando discutir la experiencia del cliente desde una perspectiva administrativa, siendo este contenido parte importante de títulos como el Pregrado en Mercadeo Digital. 
  • Un compromiso vital para el bienestar laboral: Salud y seguridad en el trabajo en Colombia
    Salud y seguridad en el trabajo en Colombia: En el entorno laboral, el bienestar de los empleados es un elemento crucial que debe ser abordado con seriedad y compromiso. En Colombia, la importancia de garantizar condiciones laborales seguras ha sido reconocida, y tanto las empresas como los trabajadores han tomado conciencia de la necesidad de priorizar estos aspectos. 
  • UniAsturias, finalista de los premios #LATAMDigital 2023
    Los Premios #LATAMDigital 2023 son unos galardones organizados por Interlat Group que reconocen los logros y aportes al sector digital en Latinoamérica y el Caribe. Se trata de un evento con gran reconocimiento en la industria digital que atrae a más de 2.400 profesionales y empresarios.
  • La Evolución y el Impacto del Project Management Institute (PMI) en la Gestión de Proyectos
    El Project Management Institute (PMI) ha desempeñado un papel fundamental en la gestión de proyectos a lo largo de los años. En el reciente seminario virtual “Gestionar proyectos con éxito: Versión 7 PMI”, impartido por el experto en gestión de proyectos Gregorio Bulnes dentro de los ciclos de Masterclass Virtuales que lleva a cabo la Red Summa Education, a la que pertenece en Colombia la Corporación Universitaria Asturias, se discutió la evolución y la importancia del PMI, especialmente en relación con los avances tecnológicos y las metodologías ágiles como Scrum y Kanban.
  • V Encuentro Internacional EAN
    El propósito del V Encuentro Internacional EAN, que se realizó por primera vez en 2016,  es proporcionar un foro para que los investigadores de negocios y economía compartan su trabajo, aprendan de sus pares y se relacionen con otros profesionales en el campo. El evento está abierto a todos los investigadores, independientemente de su nivel de experiencia.
  • Reconocimientos UniAsturias: El Ranking ART-Sapiens 2022 – 2023 y su posición en la educación superior colombiana
    Entre los reconocimientos UniAsturias, el Ranking ART-Sapiens 2022 – 2023 es uno de los principales y más importantes. En particular, porque este válida el trabajo de investigación y los artículos publicados por la institución de educación superior. Y lo mejor de todo, es que estos se encuentran ratificados a nivel internacional, al ser difundidos en otros países fuera de Colombia.
  • Empleabilidad de los egresados de Mercadeo Digital en Colombia: Oportunidades en el mundo laboral
    El Mercadeo Digital se ha convertido en una profesión muy demandada debido a su creciente importancia en el mundo empresarial por lo que han crecido las opciones de empleabilidad de los egresados de Mercadeo Digital en Colombia. 
  • Certificado Calidad UniAsturias: ISO 9001-2015 y su impacto en la educación
    Muchas personas desconocen el verdadero significado y objetivos del Certificado Calidad UniAsturias. No obstante, esto es algo que podrás comprender de una forma sencilla y te permitirá identificar la educación de calidad en Colombia. En esta guía, te contaremos todo lo necesario sobre ello.
  • CAFAM: descuentos especiales para estudiantes y egresados de UniAsturias 
    CAFAM es una organización que ofrece una variedad de descuentos y beneficios a sus afiliados en Colombia. Entre ellos, hay descuentos especiales para estudiantes y egresados de UniAsturias para certificarse en idioma inglés.
  • Masterclass CX: Perspectiva gerencial para mejorar la experiencia del cliente
    UniAsturias ofrece su Masterclass “Experiencia de Cliente desde la perspectiva gerencial” este jueves 23 de marzo a las 6:00 pm hora de Colombia, de la mano de Fabio Enrique Moya Martínez.
  • Optimiza tu empresa con S&OP: Masterclass de planificación de ventas y operaciones
    La planificación de ventas y operaciones (S&OP) es un proceso empresarial que integra las operaciones de ventas y producción para alinear la demanda del mercado con la capacidad de producción de la empresa.
  • Empleabilidad de los egresados del pregrado de Economía en Colombia
    La empleabilidad de los egresados del pregrado de Economía en Colombia es variable y depende de varios factores, como la situación económica del país, la oferta y demanda de empleo en el mercado, el nivel de habilidades y conocimientos de los egresados, entre otros.
  • Entrevista a Juan Carlos Olarte, Vicerrector Académico en UniAsturias
    Si bien es cierto que es una educación 100% virtual, muy flexible y con un alto grado de autonomía, hay una ruta sugerida y diseñada pedagógicamente para sacar el mayor provecho a los estudios.
  • El rol del mentor y el modelo de servicio al estudiante de UniAsturias
    El modelo de servicio al estudiante de UniAsturias tiene como propósito general llevar a cabo un acompañamiento constante al estudiante.
  • UniAsturias: becas para estudiar un pregrado en Colombia
    En esta publicación vamos a compartirte las becas para estudiar un pregrado en Colombia que ofrecen instituciones universitarias como UniAsturias.
  • ¿Cómo es la metodología Social Mas de UniAsturias?
    En esta publicación te contamos por qué la metodología Social M@s de UniAsturias es única.
  • ¿Cuál es la importancia de las matemáticas aplicadas a los negocios?
    La importancia de las matemáticas aplicadas en el ámbito de la administración de empresas y los recursos humanos es fundamental para el desarrollo de esta ciencia.
  • Empleabilidad de los egresados del pregrado de Administración de Empresas en Colombia
    La empleabilidad es un concepto clave a tener en cuenta para los egresados de cualquier carrera universitaria. En Colombia, la empleabilidad de los egresados de un Pregrado de Administración de Empresas (ADE) es un tema muy relevante debido a los desafíos y oportunidades presentes en el mercado laboral.
  • Experiencias en UniAsturias: hablan sus egresados
    No podemos obviar que algunas de las soft skills que nos menciona Carlos Andrés como la capacidad de organización y estructuración son fundamentales a día de hoy en nuestra búsqueda de empleo dada la importancia que a día de hoy le otorgan las empresas.
  • Red Summa: reconocimiento internacional de prestigio
    Introducción La Red Summa es una alianza internacional de universidades virtuales, referente en formación en línea y que a día de hoy opera en 5 países: España, Estados Unidos, México, Colombia y Argentina.  Conforman la Red Summa Education, el Instituto Europeo de Posgrado (España), Summa University (Estados Unidos), la Universidad Europea de Monterrey (México), Corporación … Leer más
  • Asturias Premium: el complemento perfecto para tu Pregrado
    Si la pregunta es cuál es la ventaja de estudiar una carrera de pregrado en Corporación Universitaria Asturias, primera universidad virtual de Colombia, tendremos que hacer referencia a Asturias Premium, el complemento perfecto para tu aprendizaje.
  • Estudiar un pregrado virtual en la Corporación Universitaria Asturias: garantía de calidad
    Si buscas estudiar un pregrado virtual, puedes considerar hacerlo en la Corporación Universitaria Asturias, que ha sido certificada como institución educativa que cumple con todos los estándares necesarios de la Norma ISO 9001 por Icontec.
  • Corporación Universitaria Asturias: Metodología de enseñanza virtual
    Si buscas estudiar una carrera universitaria y confías únicamente en la capacitación presencial en el aula, es posible que te interese conocer los beneficios de la metodología de enseñanza virtual de Corporación Universitaria Asturias.
Scroll al inicio